En 2025, se implementará la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, junto con un incremento en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), según lo ha confirmado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz En una reciente declaración, la ministra afirmó que “el debate está en marcha y, sin duda alguna, la jornada laboral se reducirá en España”.
La medida tiene como objetivo garantizar una jornada laboral de 37,5 horas para los trabajadores que actualmente tienen una jornada de 40 horas, sin que esto implique una disminución en sus salarios.
Al contrario, los trabajadores recibirán una mayor compensación por hora trabajada. Además de la reducción de jornada, se elevará el SMI, que se ajustará a un 60% de la media salarial, tal como lo establece la Carta Social Europea. Esto supone un paso importante para que el salario mínimo aumente de manera significativa.
El Gobierno ha señalado que esta medida beneficiará a unos 12 millones de trabajadores en todo el país, incluidos aquellos en sectores como la agricultura, la hostelería y los medios de comunicación, quienes podrán disfrutar de una jornada laboral más corta. “Ya contamos con tres millones de empleados públicos que tienen una jornada de 37,5 horas, y es hora de que el resto de sectores también se beneficien de este derecho”, declaró Díaz.
La nueva jornada laboral entrará en vigor el 1 de enero de 2025, cuando la duración de la jornada se reducirá directamente a 37,5 horas. Actualmente, el SMI en España se encuentra en 15.876 euros anuales, lo que equivale a unos 1.134 euros mensuales en 14 pagas o 1.323 euros mensuales prorrateados en 12 pagas. Esto se traduce en un salario por hora de 8,28 euros o 8,87 euros con las pagas extraordinarias. Con la reducción de la jornada, se prevé que el salario mínimo por hora aumente a 9,75 euros.
La importancia de contar con un asesor laboral ante estos cambios
La implementación de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales y el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) son cambios significativos que afectarán tanto a empleadores como a empleados. Ante estas modificaciones, es fundamental contar con un asesor laboral que brinde orientación profesional sobre cómo adaptar los contratos de trabajo, cumplir con la normativa y gestionar los ajustes salariales de forma adecuada.
En Burillo Valera nos aseguramos de que las empresas se alineen con las nuevas regulaciones, evitando posibles sanciones por incumplimiento, y puede ofrecer soluciones personalizadas para optimizar la gestión de recursos humanos. Además, te ayudaremos a que los trabajadores a comprender sus derechos y a asegurarse de que reciban la compensación correspondiente por las horas trabajadas, asegurando así una transición sin contratiempos a la nueva legislación.






